sábado, 2 de septiembre de 2017

Hardware




Hardware


El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.



Resultado de imagen para unidad central de procesamiento





Unidad Central de Procesamiento: Es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.







Imagen relacionada


La Memoria: Es la capacidad de almacenar información, existen dos tipos de memoria: la memoria ROM y la RAM; la ROM es una memoria de solo lectura y en ella está instalado el programa básico de iniciación, la
RAM es una memoria de acceso aleatorio (puede leerse y escribirse), en ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos.

Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Resultado de imagen para monitor



Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.







Resultado de imagen para mouse


Mouse: Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.







El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.


Resultado de imagen para scanner



El escáner: es un periférico de entrada y es un lector óptico que convierte la información en una imagen que puede ser guardada en un archivo. Se aplica para introducir fotografías, dibujos y textos escritos.



Resultado de imagen para camara de video digital de computadora




La cámara de vídeo digital, webcam, están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados, así como capturas de imagen a través de la red a uno o mas usuarios.
Resultado de imagen para impresora












La impresora es un periferico de salida, por medio del cual puede plasmar en un papel una determinada informacion previamente procesada por la computadora.

Resultado de imagen para microfono








El Microfono o Parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker.


domingo, 6 de agosto de 2017

Catamarca

ºEstas vacaciones de invierno, recorri junto a mi familia dos provincias del noroeste argentino, caracterizadas por paisajes de multiples colores, la majestuosidad de la cordillera de los Andes con sus picos nevados y rios originados por los deshielos; enriquecido por la cultura, el respeto por la naturaleza, la fe religiosa, la historia y por los pueblos originarios. 
En este recorrido, conoceremos los atractivos turisticos de las rutas nacionales 60 y 40 que cruzan las provincias de Catamarca y la Rioja.


Catamarca

Ingresamos a esta provincia luego de cruzar la provincia de Cordoba, donde comienza la ruta 60 y por ella llegamos al departamento de Tinogasta, la puerta simbolica de entrada a la denominada ruta del Adobe, que recorre construcciones ancestrales caracteristicas de la zona, elaboradas con barro y paja.
Tinogasta, ademas, es un pueblo dedicado a la produccion de vinos y cuenta con hoteles de todo tipo, tanto para turismo como para el alojamiento de seguidores de Rally Dakkar
La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza La imagen puede contener: planta y exterior

El primer pueblo historico de la ruta Del Adobe es Copacabana, despues El Puesto, la capilla de La Falda, El Mayorasgo de Anillaco, con su iglesia que es la mas antigua de la provincia y Fiambala
La imagen puede contener: árbol, montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo y exterior
La imagen puede contener: cielo y exteriorNo hay texto alternativo automático disponible.

Fiambala, siempre por la Ruta Nacional 60, es el fin del recorrido de la Ruta del Adobe y el comienzo del camino de la Quebrada de las Angosturas y los denominados "Seismiles", caracterizado por un entorno de montañas cordilleranas que llegan a esa altura sobre el nivel del mar y conecta con el paso San Francisco, que es el limite con Chile. Ademas, cuenta con el Museo del Hombre (que exhibe dos momias en excelente estado de conservacion) y las termas, que son visitadas por turistas de todo el mundo.
Aqui, iniciamos ese trayecto de la ruta 60, cruzando la Quebrada de las Angosturas y llegamos hasta el hotel Cortaderas que esta a 3.300m.s.n.m. 
Este etapa del camino, debido a que es una zona volcanica y arida, rica en minerales diversos, cuenta con relieves de distintas tonalidades de colores y una fauna propia de la zona, integrada por vicuñas, zorros, llamas y patos. 
La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: nube, cielo, exterior y naturaleza
La imagen puede contener: cielo, montaña, nube, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

Al llegar a Cortaderas, que es la mitad del camino entre Fiambala y el paso San Francisco. pasamos una noche en el Hotel de montaña, solitario y unico en la zona; y experimentamos una jornada de caminatas y contacto con la naturaleza en ese lugar
La imagen puede contener: cielo, montaña, nube, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: personas sentadas, tabla e interior

De regreso, y luego de finalizar la recorrida por la ruta 60, comenzamos el ultimo tramo de recorrido por Catamarca, pero esta vez por la ruta nacional 40.
El primer lugar fueron la localidad de Londres y el Shincal de Quindivil, que son ruinas bien conservadas del pueblo diagita (originario de la zona y regido por los Incas) 
La imagen puede contener: montaña, cielo, nube, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: planta, calzado, cielo, exterior y naturaleza

Ese mismo dia, llegamos al pueblo de Belen para presenciar la fiesta del poncho.
La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y exteriorLa imagen puede contener: 8 personas, multitud y exterior

La Rioja
Comenzamos el recorrido por la ruta 60 y llegamos primero al pueblo de Aimogasta, caracterizado por sus paisajes, su parque eolico (que aprovecha el viento zonda y alimenta con energia la capital de la provincia), las siembras de olivo y el olivo historico.
La imagen puede contener: montaña, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, montaña, exterior y naturaleza
La imagen puede contener: una o varias personas, árbol, planta, cielo, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, playa, montaña, exterior y naturaleza

Para finalizar el trayecto planeado, seguimos por la ruta 60 hasta llegar a la ruta nacional 40, y por esta ultima cruzamos toda la provincia pasando por Chilecito, La cuesta de Miranda, Villa Union, hasta llegar al parque nacional Talampaya, encontrándonos con unos paisajes increíbles.
La imagen puede contener: árbol, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: personas sentadas, cielo, tabla y exterior
La imagen puede contener: cielo y exteriorLa imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza
La imagen puede contener: cielo, nube, exterior y naturalezaLa imagen puede contener: cielo, nube, exterior y naturaleza


                                                      

jueves, 29 de junio de 2017

Algoritmos

ALGORITMO
Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.
Podemos encontrar ejemplos de algoritmo cotidiano:
Resultado de imagen para algoritmo ejemplo
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema de ecuaciones lineales.



DIAGRAMA DE FLUJO





El diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o resolución de un problema


Correspondencia comercial

CORRESPONDENCIA COMERCIAL

Carta comercial.
Vamos a hablar de la carta comercial, ¿que es una carta comercial?

La carta comercial es un documento a través del cual se tratan asuntos comerciales tal y como su propio nombre indica. En la actualidad, esta carta ha abandonado su tradicional formato en postal para convertirse en una carta presentada vía e-mail.

Los pasos para saber como hacer una carta comercial son muy breves y aqui los dejamos:
1_ Membrete (nombre, dirección)
2_ Lugar y fecha (nombre y op, calle y Nº, localidad y CP)
3_ Destinatario
4_ Linea Atención
5_ Saludo inicial
6_ Cuerpo de carta (Justificado una sangría de 1 linea)
7_ Saludo final
8_ Pre firma
9_ Firma
10_ Aclaración
11_ Cargo
12_ Inicial Dicto/escribió


Numeros Binarios

NÚMEROS BINARIOS
El sistema binario es aquel que numera empleando sólo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores, que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido.
Imaginemos que en una habitación hay 5 bombillas situadas en la misma línea, y que cada una de ellas puede estar encendida o apagada. ¿Cómo podríamos representar el estado de estas 5 bombillas mediante números? Una manera muy intuitiva sería utilizar el sistema binario, en el que utilizaríamos el dígito 1 para indicar que la bombilla está encendida y el dígito 0 para indicar que está apagada. Así el número 01011 nos indica que la primera bombilla está apagada, la segunda encendida, la tercera apagada y las dos últimas encendidas, como se muestra aquí

Software Libre

SOFTWARE LIBRE



Software Libre, se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:
Libertad 0: Ejecutar el programa como quieras.
Libertad 1:Libertad de estudiar el código fuente cambiándolo o adaptándolo a sus necesidades.
Libertad 2: De hacer copias del programa cuando quieras.
Libertad 3: Distribuir copias del programa modificandolo o mejorandolo.
También existe algo llamado el software privativo, ¿que es?.
El software privativo priva la libertad del usuario y no hay acceso al código fuente, como no sabemos sus movimientos sus acciones podrían ser daninas.


El software libre fue creado por un programador estadounidense llamado Richard Stallman que lanzo este movimiento hace 25 años.

Presentacion

Este blog es basado en la materia nticx, aquí se podrá encontrar información interesante y se responderá a las consignas dadas que se irán pidiendo en nuestra clase.

Hardware

Hardware El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electróni...